Codo: El hombre utilizó inicialmente alguna parte de su cuerpo, por ejemplo el codo, que una unidad muy mencionada en la Biblia. Dedo: El dedo equivalía al ancho real, aproximadamente: 18 mm. Mano: La mano equivalía al ancho de la mano, aun se usa en algunos países para medir la alzada de un caballo. Pie: Esta medida vale: 30,5cm. y se usa para medir por ejemplo las chapas de los techos. Cuarta: Se extiende o abre la mano y la medida entre la punta del pulgar y el meñique equivale a un palmo o cuarta. Braza: Equivale a 1,67 m. y es el resultado de extender ambos brazos. Cable: Es una unidad utilizada para estimar la distancia entre dos objetos poco alejados, equivale a 120 brazas, es decir, unos 200 m. Vara: En España valía 0,84 m. y en Argentina 0,866 m. Pulgada: Medida inglesa y vale, según acuerdo internacional, 2,4 cm. Muy usada actualmente. Pértiga: Vale entre 16 y 22 pies, según la zona donde se utilice. Línea: Corresponde a la 1/12 parte de la pulgada. Paso: Equivale a la medida entre un pie y el próximo, al efectuar un paso. Milla:Deriva de mille passuum y signifca unos 1.000 pasos.
El pasado sábado, 11 de diembre de 2010, se celebró en Tomares , con gran éxito, un Mercadillo Escolar Solidario , con el fin de colaborar con la Asociación Isabel Álvarez en la promoción de la Educación en Honduras. Los fondos obtenidos se invertirán en la construcción de una escuela en Buena Vista, una comunidad hondureña del municipio de Opatoro, situado en la provincia de la Paz. Aquéll@s que tuvimos la suerte de conocer y trabajar con Isabel Álvarez la llevaremos siempre en nuestro corazón.